
¿Cómo evaluar la gestión legislativa? Legislando para el beneficio de todos Panamá 23 de abril, 2021
Las instituciones legislativas tienen la responsabilidad de aprobar leyes de forma transparente, de manera oportuna, proactiva y efectiva. Esa importante labor, requiere generar una discusión sobre los indicadores utilizados para evaluar esta importante gestión.
¿Cómo se puede definir una buena gestión legislativa? ¿Qué son buenas leyes? ¿Por qué no es eficiente medir los proyectos de ley tomando en cuenta únicamente la cantidad? ¿Cómo evaluar la gestión legislativa en relación con prácticas de transparencia y rendición de cuentas? ¿Cuáles son los criterios y herramientas que podrían utilizarse para mejorar la calidad legislativa?
Para ampliar estos temas, le invitamos al Foro virtual: ¿Cómo evaluar la gestión legislativa? Legislando para el beneficio de todos.
El evento se realizará el viernes, 30 de abril de 2021, de 4.00 p.m. – 5:15 p.m. (Panamá), vía ZOOM.
En este foro abordaremos los desafíos y la complejidad de medir la gestión legislativa, cómo aplicar instrumentos de medición bajo ciertos criterios y herramientas de gestión de calidad, asegurando una labor que sirva al interés público.
Conoceremos las mejores prácticas para evaluar la labor de los congresos y asambleas, vinculadas a fórmulas efectivas de transparencia y rendición de cuentas, en el desarrollo de su función legislativa.
También conversaremos sobre los criterios y herramientas para legislar en tiempos de pandemia y cuáles son las deudas pendientes con la transparencia y la rendición de cuentas en materia legislativa en Panamá.
Contaremos con la participación del Diputado de la Asamblea Nacional de Panamá Leandro Ávila; Rocío Noriega, Asesora del Grupo Bicameral de Transparencia del Congreso Nacional de Chile; Teresita Yániz de Arias, ex Diputada de Panamá; y el Prof. Héctor Pérez Bourbon, desde Argentina, Autor del Libro: Calidad Legislativa.
Este evento es un esfuerzo colaborativo entre las organizaciones miembros de la Fundación Espacio Cívico: Praxis, Instituto Panameño de Estudios Cívicos-IPEC y la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo Panameño de Transparencia Internacional. Además, cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, ParlAmericas y la Fundación Konrad Adenauer (KAS).
Esta conferencia es gratuita y abierta a todo público. Puede registrarse entrando a https://espaciocivico.org/webinar/ y participar en redes sociales con los hashtags: #gestiónlegislativa #calidadlegislativa #transparenciaparlamentaria