
COMUNICADO
Planillas de la Asamblea Nacional
Panamá, 19 de marzo de 2025 – La Fundación Espacio Cívico y la Fundación Libertad Ciudadana – Transparencia Internacional Panamá —asociaciones panameñas sin fines de lucro que promueven la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción en el país— expresamos nuestro respaldo y expectativa al audito de las planillas de la Asamblea Nacional anunciado por la Contraloría General de la República para las próximas semanas.
Cómo es del conocimiento público, la opacidad, el abuso y ausencia de rendimiento de cuentas, ha marcado el manejo de los recursos de que dispone la Asamblea Nacional en general y los diputados en particular para la contratación de personal.
Lo que sabemos es gracias al valiente trabajo de los periodistas que, a pesar de las dificultades que enfrentan para obtener información, han logrado poner algo de luz en los pasillos oscuros de la Asamblea, ya que la entidad ha desobedecido con impunidad incluso fallos de habeas data para la transparencia de las planillas y contratos.
Los diputados y la administración de la Asamblea deberían ser los más interesados en que exista transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de los fondos que están bajo su responsabilidad.
Es hora de poner fin a los mecanismos corruptos y clientelistas que han resquebrajado la confianza de la ciudadanía en este Órgano del Estado y han generado que la Asamblea Nacional tenga el peor puntaje de las Américas en la dimensión de transparencia presupuestaria y administrativa en el Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa ILTL2023.
Hacer una revisión a fondo de estas planillas constituye una vieja aspiración de la ciudadanía, por lo que el anuncio de la Contraloría resulta esperanzador, solo con transparencia y rendición de cuentas veremos el cambio que anhelamos en este órgano, el que debería ser más representativo de la voluntad popular.