¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?
¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?

Alianzas políticas y disputas de poder marcan la carrera por la presidencia de la Asamblea Nacional
La próxima elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional está generando intensas negociaciones entre bancadas. Entre los factores en juego destacan la fragmentación de fuerzas políticas, la ausencia de una mayoría sólida y la búsqueda de consensos que definan la gobernabilidad legislativa. Varios diputados electos han manifestado la importancia de lograr acuerdos para impulsar una agenda legislativa efectiva, aunque reconocen que las alianzas son frágiles y están sujetas a cambios de último momento.

Realizando Metas postula a Shirley Castañeda para presidir la Asamblea Nacional
La bancada de Realizando Metas (RM) anunció a la diputada Shirley Castañeda como su candidata para ocupar la presidencia de la Asamblea Nacional para el período 2025-2026. La agrupación considera que su postulación fortalece su posición para negociar alianzas estratégicas en el próximo período legislativo para conseguir la presidencia de la Asamblea Nacional, con la intención de impulsar proyectos y acuerdos desde la directiva.

Comisión de Educación de la Asamblea recibe a docentes en huelga
Miembros de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional atendieron a dirigentes de gremios docentes que se mantienen en paro de labores debido a la aprobación de la ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social. Durante la reunión, se escucharon las principales exigencias del magisterio, y los comisionados reiteraron su disposición de actuar como mediadores con las entidades competentes, buscando destrabar el conflicto y propiciar el retorno a clases.

Nueva ley busca mayor eficiencia en el manejo de becas científicas
El presidente José Raúl Mulino sancionó la Ley 475 de 25 de junio de 2025, que tiene como propósito reforzar la transparencia y la equidad en la asignación de becas para estudios científicos y tecnológicos estableciendo el proceso para la solicitud y otorgamiento de becas en ciencia que concede la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). La norma establece procesos de selección más rigurosos y mecanismos de supervisión para garantizar que los recursos beneficien efectivamente a los estudiantes e investigadores que los requieran.
Comunicados
Espacio Cívico en los Medios
- Radio Panamá. “Entre Comillas Magazine” - Innovación Social que Transforma: Proyectos Ganadores del Foro Nacional 2024Noticia completa: Radio Panamá. “Entre Comillas Magazine”
- TVN Noticias: Espacio Cívico con resultados preliminares del 'Boletín de Diputados'Noticia completa: Tvn-2.com
- ECO TV Panamá - Espacio Cívico denuncia opacidad en la planilla 002 de la Asamblea NacionalNoticia completa: ECO Tv Panamá