¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?
¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?

Asamblea Nacional necesita urgente fiscalización
Leah Cedeño, directora ejecutiva de Espacio Cívico, afirmó que la Asamblea Nacional es una "caja de pandora" por la falta de transparencia y rendición de cuentas en su gestión. Señaló que persisten problemas como el manejo discrecional de recursos, el clientelismo y la falta de control sobre las contrataciones y donaciones. Cedeño recalcó que es urgente una fiscalización efectiva que garantice el buen uso de fondos públicos y recupere la confianza ciudadana.

Contraloría defiende su facultad de auditar la Asamblea
El contralor Anel Bolo Flores defendió la capacidad legal de la Contraloría para realizar auditorías a la Asamblea Nacional, tras críticas que cuestionan la legalidad de estas intervenciones. Flores sostuvo que la Ley Orgánica de la Contraloría establece esta competencia y que su objetivo es proteger el patrimonio público. Además, rechazó que exista una “intromisión” en el Órgano Legislativo y aseguró que las auditorías continuarán.

Solicitan discusión de proyecto "antibotellas" para frenar clientelismo
Organizaciones civiles y diputados instaron a la Asamblea Nacional a reactivar la discusión del proyecto de ley "antibotellas", que busca limitar el clientelismo al regular las contrataciones estatales. La propuesta busca establecer requisitos claros para el ingreso y permanencia de funcionarios, así como frenar la contratación masiva y discrecional, especialmente en períodos preelectorales. La iniciativa permanece estancada desde hace meses.

Rechazan aumento de salario del Defensor del Pueblo
La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional frenó la propuesta que buscaba aumentar el salario mensual del defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, a $10,000. La propuesta fue presentada por el diputado Luis Eduardo Camacho, quien argumentó que se buscaba equiparar el salario al de otras instituciones como el Órgano Judicial, pero fue descartada tras cuestionamientos de varios comisionados que consideraron injustificado el ajuste.

Aprueban ley en tercer debate que obliga uso de sillas de retención infantil
La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil para niños menores de cinco años en vehículos particulares. La normativa contempla sanciones a quienes incumplan y obliga al Estado a impulsar campañas de sensibilización sobre seguridad vial. Esta medida busca reducir la cantidad de niños afectados por accidentes de tránsito.
Comunicados
Espacio Cívico en los Medios
- Radio Panamá. “Entre Comillas Magazine” - Innovación Social que Transforma: Proyectos Ganadores del Foro Nacional 2024Noticia completa: Radio Panamá. “Entre Comillas Magazine”
- TVN Noticias: Espacio Cívico con resultados preliminares del 'Boletín de Diputados'Noticia completa: Tvn-2.com
- ECO TV Panamá - Espacio Cívico denuncia opacidad en la planilla 002 de la Asamblea NacionalNoticia completa: ECO Tv Panamá