Que modifica y adiciona artículos a la ley 1 de 3 febrero de 1994 | Prohíbe la emisión de permisos de quema controlada y/o prescrita a los ingenios azucareros y alcoholeros en un radio de cinco kilómetros (5 km) alrededor de poblados. | 0 | Bernardino GonzálezDaniel RamosEugenio BernalEverardo ConcepciónFernando ArceHugo MéndezManolo RuizRobin García | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que prohíbe el uso y la comercialización de productos fabricados total o parcialmente con plástico y poliestireno | Prohíbe el uso y la comercialización de productos, utensilios, envoltorios o empaques de alimentos o bebidas que estén fabricados totalmente o parcialmente de plástico y poliestireno | 0 | Daniel RamosFernando Arce | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre y concede vacaciones anticipadas en caso de fallecimiento de la madre | Amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre, en los casos en que se requieran, tomando en consideración las circunstancias especiales que dejan al menor desprotegido y en gran medida vulnerable. | 0 | Daniel Ramos | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que modifica la ley 70 de 1975 por la cual se crea el instituto de mercadeo agropecuario y se determinan sus funciones | Establece al Instituto de Mercadeo y Servicios Agroalimentarios como una entidad oficial con personería jurídica y patrimonio propio, sujeto a las políticas del Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Desarrollo Agropecuario a las limitaciones que esta ley le impone y a la fiscalización de la Contraloría General de la República. | 454 | Benicio RobinsonCrispiano AdamesDaniel Ramos | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Establece la gratuidad de atención en materia de salud en el sistema público de salud para las personas que residen en áreas de difícil acceso y que se encuentran en situación de pobreza | Ordena la gratuidad en el servicio en materia de salud en todos los niveles de atención, en todas las instalaciones que brinden atención de salud, por parte del Ministerio de Salud, | 444 | Daniel Ramos | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que regula el autoservicio en las estaciones de combustible en la República de Panamá | Regular el autoservicio en las estaciones de combustible, permite que las personas con discapacidad tengan acceso, entre otras disposiciones. | 0 | Daniel Ramos | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que crea un nuevo distrito y corregimientos en la provincia de Coclé segregados del distrito de Penonomé y dicta otras disposiciones. | Crea el Distrito General Victoriano Lorenzo segregado del Distrito de Penonomé, se crea los corregimientos Boca de Tucué y San Miguel segregado del corregimiento Toabré, se crea el corregimiento Candelario Ovalle segregado elel corregimiento Chiguirí altiba, se crea el corregimiento General Victoriano Lorenzo segregado del corregimiento Pajonal, entre otros. | 401 | Daniel Ramos | ASUNTOS MUNICIPALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 37 de 2009, que descentraliza la administración publica y dicta otras disposiciones | Establece la transferencia de recursos necesarios para el funcionamiento de los gobiernos locales y de recursos a áreas que realmente lo necesiten y contenidas en el Plan de Desarrollo Distrital, potenciando en todo momento la posibilidad que las Autoridades Locales, puedan identificar el valor agregado de su comunidad a través de su administración, a fin que la exploten para beneficio y desarrollo de sus propios habitantes y el Distrito. | 0 | Daniel RamosEugenio BernalJavier SucreRicardo Santo M. | ASUNTOS MUNICIPALES | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que prorroga la vigencia de la ley 139 de 2 de abril de 2020 que adopta una ley general sobre medidas de emergencia para afrontar la crisis sanitaria causada por la pandemia del covid-19 | Prorroga la vigencia de la Ley 139 de 2 de abril de 2020 que adopta una Ley general sobre medidas de emergencia hasta que se acabe la emergencia nacional | 0 | Daniel RamosEugenio BernalJavier SucreJosé María HerreraJuan Diego VásquezRicardo Santo M. | ECONOMÍA Y FINANZAS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Por la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la telesalud en Panamá y modifica un artículo del Código Penal | Desarrolla la telesalud, actividades relacionadas con la salud, servicios y métodos, los cuales se llevan a cabo a distancia con la ayuda de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, en Panamá, como método de apoyo al Ministerio de Salud y a la Caja del Seguro Social. | 0 | Ana DelgadoAriel Alba PeñalbaArnulfo Díaz de LeónCrispiano AdamesDaniel RamosEdison BroceEric BroceEugenio BernalFrancisco NietoGabriel SilvaJuan Diego VásquezJuan EsquivelMarinao LópezRaul FerdándezRicardo TorresVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que crea el incentivo para mantener y proteger la tradición como actividad económica, conocida como junta de corta de arroz en la República de Panamá | Establece un incentivo económico a los pequeños productores del campo que hacen producir la tierra con propósito de subsistencia y que preserven la tradición de cortar y cosechar arroz, a través de la denominada Junta de la Corta de Arroz con propósito de subsistencia. | 0 | Daniel RamosEric BroceEugenio Bernal | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que crea el Plan Naciona de Emergencias | Difiere el pago de las obligaciones de los servicios públicos (luz, agua, teléfono fijo, celulares, internet, u otros), las mensualidades escolares de los Colegios Particulares y las contrataciones directas de servicios y personal, cuando existe la condición de emergencia nacional. | 300 | Abel Beker Ábrego Juan EsquivelAlina GonzálezDaniel RamosElías VigilEric BroceFernando ArceGonzalo GonzálezJavier SucreJulio MendozaKayra HardingLuis Rafael CruzMariano LópezPetita AyarzaZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que garantiza el precio de productos como la carne y la leche al productor nacional y la compra del excedente de su producción por parte del estado panameño, mientras dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá | Establece que el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), garantizarán a los productores nacionales, la compra del excedente de la producción de leche y carne, por el periodo que dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá. | 0 | Abel Beker ÁbegoAna Giselle RosaAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJosé María HerreraJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Santo M.Ricardo TorreRobin GarcíaVíctor Castillo | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que establece la red oncológica nacional y modifica y adiciona artículos a la ley 11 de 1984, que crea el Instituto Oncológico Nacional | Organiza la Red Oncológica Nacional, la cual será regida por el Patronato del Instituto Oncológico Nacional y consiste en la habilitación de centros regionales en todo el territorio nacional, que pueden estar independientes o anexados a los centros hospitalarios existentes | 0 | Abel Beker ÁbregoAlina GonzálezAna DelgadoAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceJaime VargasJuan EsquivelKayra HardingLuis Rafael CruzMaira GonzalezManolo Enrique RuizMariano LópezMiguel FanovichRaúl PinedaRicardo Santo M.Ricardo TorresRobin GarcíaTito RodríguezVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que contempla la implementación de medidas especiales y urgencia para reducción de la población penitenciaria en condiciones de detención provisional y/o preventiva, en atención al Estado de Emergencia Sanitaria decretada a nivel nacional | Establece el reemplazo de la medida cautelar de detención preventiva o provisional por otras menos graves. Con algunaexcepciones, estas medidas serán aplicables a los imputados en sumarios, investigaciones y procesos que se sigan por Delitos contra el Patrimonio Económico (Hurto, Estafa, Apropiación Indebida), Delitos contra la Fe Pública, Delitos contra la Administración Pública. | 301 | Ana DelgadoAriel OrtegaCorina CanoDaniel Ramos | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Segundo debate | Ver PDF |
---|
Que crea el Programa Red de Productores | Crea el Programa Red de Productores, el cual será coordinado por el Instituto de Mercadeo Agropecuario, que tendrá como objetivo asegurarles a los pequeños productores la compra de su cosecha, generándole fuentes de ingresos fijas que contribuya con el sustento familiar, mejorándoles la calidad de vida e incentivando la producción sostenible, y dotando al consumidor de productos de calidad ya bajos costos. | 0 | Abel Beker ÁbregoAlina GonzálezCorina CanoDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceJuan EsquivelJulio MendozaManolo Enrique RuizMarcos CastilleroMariano LópezNéstor GuardiaPetita AyarzaRenilio MarteloRicardo Santo M. | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de servicios publicos en atencion al estado de emergencia, nacional. | Suspende por un término de cuatro (4) meses, a nivel nacional, el pago de energía eléctrica, agua potable, tasa de aseo y de los servicios de telefonía fija y móvil e intemet. | 295 | Abel Beker ÁbregoAlejandro CastilleroAlina GonzálezCorina CanoCrispiano AdamesDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJavier SucreJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzManolo Enrique RuizMarcos CastilleroPetita AyarzaRaúl PinedaRicardo TorresVíctor Castillo | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que adopta una ley general sobre medidas de emergencia para afrontar la crisis sanitaria causada por la pandemia el COVID 19 | Por la emergencia que significa la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus COVID 19 se flexibilizarán los objetivos de déficit previstos en la Ley de Responsabilidad Fiscal, facilitará el acceso a recursos económicos a los sectores económicos afectados, se adoptar medidas para racionalizar el consumo de productos de primera necesidad, entre otros. | 0 | Alejandro CastilleroAriel Alba PeñalbaCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesDalia BernalDaniel RamosEric BroceFernando ArceGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezJulio MendozaKayra HardingLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzManolo Enrique RuizMelchor HerreraRaúl PinedaRicardo Torres | ECONOMÍA Y FINANZAS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que adopta una ley general sobre medidas de emergencia para afrontar la crisis sanitaria causada por la pandemia del covid 19 | Con el fin de que el Órgano Ejecutivo puede tomar las medidas oportunas para hacer frente a la pandemia del COVID-19, se dispone previa aprobación de la Asamblea Nacional, la autorización de uso de un tercio (1/3) del Fondo de Ahorro de Panamá. Además, el Órgano Ejecutivo deberá presentar a la Asamblea Nacional el desglose de los gastos autorizados mediante la presente ley. | 296 | Alejandro CastilleroAlina GonzálezCorina CanoDaniel RamosEugenio BernalFernando ArceJavier SucreJuan EsquivelKayra HardingManolo Enrique RuizPetita AyarzaRicardo TorresVíctor Castillo | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en la República de Panamá y se dictan otras disposiciones | Suspende por un término de noventa (90) días prorrogables las obligaciones tributarias, los préstamos hipotecarios, los préstamos comerciales, las mensualidades de las escuelas privadas, los cobros y pagos por el servicio público de electricidad y de telefonía, entre otros. | 287 | Abel Beker ÁbregoAna Giselle RosasAriel Alba PeñalbaBenecio RobinsonCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesDalia BernalDaniel RamosDarío CastilloEdison BroceEric BroceEverardo ConcepciónFátima Agrazal GuiraudGabriel SilvaGonzalo GonzálezHéctor BrandsHernán DelgagoItzi AtencioJavier SucreJosé María HerreraJuan Diego VásquezJuan EsquivelJulio MendozaKarya HardingLilia BatistaLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzMarcos CastilleroMariano LópezMiguel FanovichPetita AyarzaRaúl PinedaRicardo Santo M.Ricardo TorresRoberto AyalaZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que adiciona artículos a ley 90 de 7 de noviembre de 2013 por media de la cual se autoriza la creación de la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.S. y establece su marco regulatorio | La distribución o comercialización de productos alimenticios en la Cadena de Frio, que no sean cosechados dentro del territorio nacional, podrá ser denunciado por cualquier ciudadano o productor nacional, ante Junta Directiva o Gerente General de la Cadena de Frio | 0 | Daniel RamosDayra GarcíaFernando ArceJuan EsquivelMariano LópezRanthy BeardRobin García | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Por medio del cual se crea el escalafon para los profesionales de la bibliotecologia y se establecen las nomenclaturas de cargos, normas, ascensos, y reconocimiento por los años de servicios | Establece que quienes ejerzan la profesión bibliotecológica en la República de Panamá, se regirán por el Escalafón y Escala salarial para los profesionales de la Bibliotecología. | 188 | Daniel Ramos | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que establece la gratuidad del servicio de atencion en materia de salud en el sistema publico de salud para las personas que residen en areas de dificil acceso y que se encuentren en situacion de pobreza | Ordena la gratuidad en el servicio en materia de salud en todos los niveles de atención, en todas las instalaciones que brinden atención de salud, por parte del Ministerio de Salud, para todas las personas que residan en áreas de difícil acceso y que se encuentre en situación de pobreza. | 0 | Daniel RamosJuan EsquivelManolo Enrique Ruiz | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Que modifica la ley 70 de 1975, que crea el instituto de mercadeo agropecuario | Modifica los objetivos del Instituto de Mercadeo Agropecuario el cual tendrá que regularizar el abastecimiento en el mercado interno de los productos, proteger y armonizar los intereses de los productores y consumidores, garantizar la obtención de insumos agropecuarios a bajo costo a los pequeños productores, entre otros. Asimismo, le adiciona facultades al Insituto. | 0 | Daniel Ramos | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Por el cual se establece un aporte economico a las comunidades que se encuentran dentro de la cuenca hidrografica del canal de panama | Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas asignará una partida presupuestaria equivalente al diez por ciento (10%) del aporte económico que realiza el Canal de Panamá al Tesoro NacionaL que será dividida proporcionalmente entre el Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Ministerio de Presidencia. | 124 | Agustín SellhornDalia BernalDaniel RamosKayra HardingLilia BatistaNelson Jackson PalmaPedro TorresYanibel Ábrego | INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que reforma la ley 14 de 1993, sobre el transporte publico de pasajeros, la ley 34 de 1999, sobre el transito y transporte terrestre y la ley 42 sobre transito y transporte terrestre, y se dictan otras disposiciones | Le agrega atribuciones a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre como mantener un registro actualizado de los contratos de concesiones de transporte público de pasajeros en todas sus formas y modalidades visible y accesibles en sus páginas web, velar para que todas las prestatarias o concesionarias cumplan con el deber de mantener de forma visible y accesibles, en sus páginas web, entre otros. | 0 | Daniel RamosMayín Correa | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Por el cual se modifica la ley 18 de 22 de febrero de 2018, que regula el transporte especial de combustible para maquinaria agricola | Establece el marco regulatorio para la actividad de transporte especial de combustible para equipo o maquinaria agrícola. En ese sentido, deberán contar con neumáticos en buen estado, extintor de 10 libras tipo ABC, entre otras disposiciones. | 198 | Daniel RamosEric Broce | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que implementa la utilizacion de energia renovable en el sector publico en la republica de panama | Establece que las entidades públicas con edificación, incluyendo las escuelas públicas, hospitales y otros deberán implementar un sistema que le permita producir como mínimo el 10% de energía renovable del total de energía consumida mensualmente. | 258 | Arquesio Arias FelixDaniel RamosEugenio Bernal | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que adiciona un articulo a la ley 59 de 28 de diciembre de 2005, que adopta normas de proteccion laboral para las personas con enfermedades cronicas, involutivas y/o degenerativas, que produzcan discapacidad laboral | Todo trabajador, nacional o extranjero, que sea reintegrado por un tribunal administrativo o por los tribunales de justicia, en relación a discapacidad laboral, tendrá derecho a que se les pague los salarios dejados de percibir desde el día de su suspensión del cargo, de su despido o destitución, hasta el momento que se haga efectivo su reintegro, y deberá ocupar el mismo cargo, salvo que acepte otro análogo en jerarquía, funciones y remuneración. | 118 | Daniel Ramos | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que crea la ley de incentivos a lineas aereas en panama | Entre otras cosas, crea un fondo especial que se denominará "Fondo de Incentivos a Líneas Aéreas" que será administrado por la Autoridad de Aeronáutica Civil el cual tendrá una asignación de $30,000,000.00 anuales provenientes del Fondo de Peaje por uso de Facilidades Aeroportuarias, este monto se calcula en base a un incentivo de B/. 10.00 por cada pasajero de los 3,000,000 que esperemos entren a Panamá a Partir de 2020. | 237 | Corina CanoDalia BernalDaniel RamosEdison BroceEdwin ZuñigaEugenio BernalGabriel SilvaGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezKayra HardingRaúl PinedaYanibel ÁbregoZulay Rodríguez | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Por el cual se asigna nombre al nuevo aeropuerto internacional general omar torrijos herrera | Se denomina al Aeropuerto Internacional General Omar Torrijos Herrera, al nuevo aeropuerto de servicio internacional, ubicado en el Corregimiento de Tocumen, construido por la Autoridad de Aeronáutica Civil. | 0 | Alexis AlvaradoAriel Alba PeñalbaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezJuan EsquivelKayra HardingNorma MontenegroOlivares de Frías FríasVíctor Castillo | INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL | Retirado por los proponentes | Ver PDF |
---|
Programa nacional permanente de apoyo, prevencion y atencion integral oportuna para las personas por diagnosticar y diagnosticadas con enfermedades oncologicas | Se crea un Programa Nacional Permanente de apoyo, prevención y atención integral oportuna para las personas por Diagnosticar y Diagnosticadas por enfermedades Oncológicas, el cual tendrá como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que se sospecha o padecen de cáncer, favorecer el acceso de las personas a los exámenes preventivos, entre otros. Para los fines de ejecución del Programa se asignará a cada Junta Comunal a nivel nacional un monto mínimo de BI 6,000.00 anuales. | 117 | Abel Beker ÁbregoAlain CedeñoAlejandro CastilleroAriel Alba PeñalbaArquesio Arias FelixArquimirio ChochoCenobia VargasDaniel RamosEmelie GarciaEric BroceEugenio BernalEverardo ConcepciónFelix CookFernando ArceJuan Diego VásquezKaren GutiérrezKayra HardingLeopoldo BenedettiLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzMarylín Elizabeth VallarinoMelchor Herrera E.Olivares de Frías FríasPetita AyarzaRaúl FernándezRicardo TorresRoberto AyalaRupilio ÁbregoSara MontenegroTilio MenesesTito RodríguezViítor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada y promulgada | Ver PDF |
---|
Que reforma el codigo de trabajo y la ley 51 de 2005 organica de la caja de seguro social | Establece que empleador además de cubrir la diferencia entre el subsidio económico que otorga la Caja de Seguro Social por maternidad, deberá hacerlo por paternidad según sea aplicable. Además, una vez cumplido el plazo de la licencia por maternidad y/o paternidad, al reincorporarse al empleo la madre o el padre, no podrán ser despedidos por el término de un año, salvo en los casos especiales previstos en la Ley. | 116 | Daniel Ramos | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Segundo debate | Ver PDF |
---|
Que establece los requisitos que deben cumplir las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de electricidad para los pliegos de aumento tarifario ante la autoridad nacional de servicios públicos (ASEP) | Obliga a las empresas del sector energético a presentar un informe detallado y pormenorizado de las causas que justifican aumentos, así como los informes financieros del semestre anterior y sus informes financieros auditados cada año. Además, obliga a las empresas a mantener una tarifa eléctrica de al menos un diez por ciento (10%) menor que el precio que se factura internacionalmente a otros países. | 0 | Ariel Alba PeñalbaDaniel RamosFrancisco AlemánJuan Diego VásquezOlivares de Frías FríasTito RodríguezZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|
Por la cual se modifica la Ley 47 de 1946, modificada por la Ley 29 de 2006, que regula el uso de textos escolares en los centros de educación básica general y de educación media oficiales y particulares……. | Crea el programa denominado Reutilización de Textos Escolares que será dirigido por el Ministerio de Educación y el mismo consistirá en adquirir los libros para ofrecerlos en calidad de préstamo anualmente a los estudiantes en los centros de educación básica general y de educación media oficiales. | 105 | Alina GonzálezAna Giselle RosasAriel Alba PeñalbaCenobia VargasDalia BernalDaniel RamosEric BroceEugenio BernalGénesis ArjonaGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezJulio MendozaKayra HardingLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzNéstor GuardiaOlivares de Frías FríasOmar CastilloPedro TorresPetita AyarzaTito RodríguezVíctor CastilloYesenia RodríguezZulay Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada | Ver PDF |
---|
Que adiciona articulos a ley 90 de 7 de noviembre de 2013 por media de la cual se autoriza la creacion de la empresa mercados nacionales de la cadena de frio, s.a. y establece su marco regulatorio | Establece que la distribución o comercialización de productos alimenticios en la Cadena de Frio, que no sean cosechados dentro del territorio nacional, podrá ser denunciado por cualquier ciudadano o productor nacional, ante Junta Directiva o Gerente General de la Cadena de Frío. | 0 | Daniel RamosDayra GarcíaFernando ArceJuan EsquivelRanth BerardRobin García | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Etapa preliminar | Ver PDF |
---|