
Perfil del diputado
Licenciado en Administración de Empresa graduado en la Universidad de Panamá, cuenta con maestría en Administracion de Empresas en Comercio Internacional y Mercadeo, un Postgrado en Alta Gerencia de la UTP y otro de Gerencia y Liderazgo del INCAE, así como un Diplomado Internacional de Gobernabilidad y Gerencia Pública de The George Washington University. Además, es Alférez de Caballería militar graduado de la Escuela Militar de Chorrillos en Lima. En el sector público, ha trabajado como Secretario de la Alcaldía de Panamá, en la Dirección del PRODEM-MEF para Chiriquí y Bocas del Toro. En cuanto al sector privado, ha laborado como Gerente de Operaciones de Grupo Quimifar (1990-2003) En su trayectoria gremial destacan los cargos de: Presidente del CONEP, Presidente del AREDIS, Director de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, con una participación activa en el Club de Leones ocupando varios cargos de dirección y asesoría. Es miembro de Abou Saad Shriners.
Asistencia
Planilla, viajes y viáticos
Gestión legislativa
Busca la utilización del hidrogeno verde como fuente de energía limpia, a fin de contribuir con el saneamiento ambiental del país, la protección de la salud y la vida humana, así como fomentando la generación de empleos, la inversión local y extranjera, y la diversificación de la matriz energética.
Crea el Plan Nacional de Refugios Estatales de Animales de Compañía en la República de Panamá, para los efectos de esta Ley entiéndase perros y gatos en situación de calle, y establece disposiciones legales que permitan prevenir y erradicar los actos de abandono.
Crea el Programa de Competencias Intercolegiales Estatales Deportivas dirigido a los jóvenes de educación media de los centros educativos, con el objeto de fortalecer a los
estudiantes de manera integral tanto en la destreza física como en valores y principios.
Garantiza que la oferta académica de los centros educativos oficiales y particulares de nivel básico, pre media, media, Técnico y/o Superior, sea de acceso público y gratuito.
Se declara el 12 de octubre como Día Nacional de la Resistencia de los Pueblos Originarios en reconocimiento y conmemoración a la lucha por la preservación de la tierra y costumbres de nuestros Pueblos Originarios de América.
Establece el escalafón y sistema de méritos que serán aplicados a quienes ejerzan la profesión de Sociología.
Se crea la "Feria del Cacao" en la provincia de Bocas del Toro como un elemento atractivo del turismo. El plan de estructuración y diseño de la misma queda a cargo de la Junta Técnica de la Feria del Cacao.
Se crean tres bonificaciones permanentes, para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social, dos por un monto de sesenta balboas (B/. 60.00) Y uno por un monto de cien balboas (B/. 100.00), los cuales deberán ser entregados durante los meses de abril, agosto y diciembre de cada año.