Del régimen de protección integral de la niña, niño y adolescente | Establece un sistema de protección de los derechos del niño, y reordena las instituciones competentes para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de esos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados y convenios internacionales ratificados por la República de Panamá. | 569 | Abel BekerCorina CanoCrispiano AdamesEdison BroceEugenio BernalFernando ArceFrancisco AlemánGonzalo GonzálezHéctor BrandsJavier SucreJuan Diego VásquezJuan EsquivelLeandro ÁvilaManolo Enrique RuizMarcos CastilleroMariano LópezMiguel FanovichPetita AyarzaRicardo SantoRicardo TorresTito RodríguezVíctor CastilloZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece una política pública para el reconocimiento y protección de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio de la República de Panamá, y para los nacionales que se encuentren en el extranjero | Establece los principios para la promoción, protección y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional e instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por la República de Panamá. | 567 | Abel BekerCorina CanoEdison BroceHéctor BrandsJuan Diego VásquezJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Ernesto CarlesMariano LópezMarylín VallarinoPetita AyarzaRaúl FernándezRicardo TorresRoberto AyalaVíctor CastilloZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Enviado al Órgano Ejecutivo | Sin archivo |
---|
Por el cual se brinda apoyo a las instituciones al cuidado y atención de la niñez, adolescencia, y albergues de adultos mayores | Establece que los estudiantes de técnico y de licenciatura, de las universidades a nivel nacional, de manera temporal y obligatoria realicen sus prácticas profesionales, en las instituciones de atención a la niñez, adolescencia, que estén debidamente certificadas a través de la Secretaría Nacional de Nifíez, Adolescencia y Familia (SENNIAF). | 477 | Héctor BrandsZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que regula las medidas del estado para obtener los recursos necesarios para responder a las necesidades la población en situaciones de emergencia nacional como catástrofes naturales, producidas por actividades humanas o por epidemias | Establece que en el término no mayor de 5 días después de la Declaración de Estado de Emergencia Nacional por factores que determinan riesgos y daños a la Salud Pública por afectaciones del bienestar físico, mental y social de la población, el Órgano Ejecutivo deberá contar con un Plan de Contingencia o Emergencia de aplicación a nivel comunitario con acciones de vigilancia y control de los riesgos ambientales, o derivadas de conductas perjudiciales o de dificultades para satisfacer necesidades básicas. | 386 | Benicio RobinsonCrispiano AdamesHéctor BrandsVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Objetado por el órgano ejecutivo | Sin archivo |
---|
Que adopta medidas sobre pagos de estudiantes de educación superior en universidades privadas | Prohíbe a las universidades particulares a nivel nacional que brindan el servicio educativo por plataformas virtuales de programas de licenciatura, diplomado, posgrado, maestrías y doctorados, negar el acceso a los estudiantes por la falta de pago de las mensualidades durante el periodo de la declaratoria de la emergencia sanitaria. | 0 | Corina CanoFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJuan EsquivelLuis Ernesto CarlesTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 49 de 1984 que adopta el reglamento orgánico del régimen interno para implementar las sesiones en línea | Establece que la Directiva podrá convocar a la Asamblea Nacional para la realización de sesiones en línea a través de plataformas digitales y dicta otras disposiciones. | 298 | Alina GonzálezAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaCenobia VargasCorina CanoEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezHéctor BrandsJuan EsquivelKayra HardingMarcos CastilleroNorma MontenegroPetita AyarzaRaúl GonzálezRicardo Santo M.Ricardo Torres | CREDENCIALES REGLAMENTO INTERNO Y ASUNTOS JUDICIALES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que garantiza el precio de productos como la carne y la leche al productor nacional y la compra del excedente de su producción por parte del estado panameño, mientras dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá | Establece que el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), garantizarán a los productores nacionales, la compra del excedente de la producción de leche y carne, por el periodo que dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá. | 346 | Abel Beker ÁbegoAna Giselle RosaAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJosé María HerreraJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Santo M.Ricardo TorreRobin GarcíaVíctor Castillo | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de servicios públicos en atención al estado de emergencia, nacional | Suspende por un término de cuatro (4) meses, a nivel nacional, el pago de energía eléctrica, agua potable, tasa de aseo y de los servicios de telefonía fija y móvil e intemet. | 295 | Abel Beker ÁbregoAlejandro CastilleroAlina GonzálezCorina CanoCrispiano AdamesDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJavier SucreJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzManolo Enrique RuizMarcos CastilleroPetita AyarzaRaúl PinedaRicardo TorresVíctor Castillo | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que establece medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del COVID-19 en la República de Panamá y se dictan otras disposiciones | Suspende por un término de noventa (90) días prorrogables las obligaciones tributarias, los préstamos hipotecarios, los préstamos comerciales, las mensualidades de las escuelas privadas, los cobros y pagos por el servicio público de electricidad y de telefonía, entre otros. | 287 | Abel Beker ÁbregoAna Giselle RosasAriel Alba PeñalbaBenecio RobinsonCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesDalia BernalDaniel RamosDarío CastilloEdison BroceEric BroceEverardo ConcepciónFátima Agrazal GuiraudGabriel SilvaGonzalo GonzálezHéctor BrandsHernán DelgagoItzi AtencioJavier SucreJosé María HerreraJuan Diego VásquezJuan EsquivelJulio MendozaKarya HardingLilia BatistaLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzMarcos CastilleroMariano LópezMiguel FanovichPetita AyarzaRaúl PinedaRicardo Santo M.Ricardo TorresRoberto AyalaZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
General de cultura | Establece los principios, regulaciones, atribuciones y compromisos del Estado, dirigidos a diseñar y ejecutar una política pública participativa que estimule y salvaguarde las expresiones culturales y los procesos creativos en el país, el patrimonio cultural panameño, el diálogo entre culturas y la cooperación cultural internacional. | 202 | Héctor Brands | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que adopta medidas de concientizacion nacional sobre el 20 de diciembre de 1989 | Declara el 20 de diciembre de cada año, a partir el del 20 de diciembre de 2020, Día de Duelo Nacional. Además, se ordena a la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, en el marco del censo del año 2020, levantar la estadística de cuántos panameños perecieron a raíz de los actos de la invasión del 20 de diciembre de 1989. | 157 | Bernardino GonzálezCrispiano AdamesHéctor Brands | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que crea el programa interinstitucional, Mi Futuro | Crea el Programa "Mi Futuro", el cual tiene por objetivo promover que participantes completen su trayectoria escolar, y a su vez, que sean incorporados al campo laboral, apoyados por un mentor que provendrá del sector privado. | 209 | Héctor Brands | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Por medio de la cual crea el certamen nacional de declamación de poesias patrióticas, con sede en la escuela República de Costa Rica, provincia de Panamá oeste | Establece la celebración anual del Certamen Nacional de Declamación de Poesías Patrióticas, a nivel Primario, con sede en la Escuela República de Costa Rica Provincia de Panamá Oeste. | 211 | Eric BroceHéctor BrandsLilia BatistaMiguel FanovichNorma MontenegroRoberto ÁbregoTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que declara area protegida la reserva hidrológica de la cuenca del río Santa María | Establece para el área protegida los mecanismos para conservar, proteger y restaurar los ecosistemas existentes en la cuenca del Río Santa María. | 171 | Ariel Alba PeñalbaArquesio Arias FelixEric BroceEugenio BernalHéctor BrandsJulio MendozaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Torres | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Enviado al Órgano Ejecutivo | Sin archivo |
---|
Que instituye el festival de la carreta, el violin y el toro suelto en pedasi, y crea su patronato | Se instituye el Festival de la Carreta, el violín y Toro suelto en Pedasí, que se celebrará en la cuarta semana del mes de octubre de cada año en el Distrito de Pedasí. Además, crea el Patronato del Festival de la Carreta, el violín y el Toro suelto en Pedasí, una organización sin fines de lucro que se encargará de organizar, administrar y llevar a cabo las actividades del festival. | 210 | Eric BroceHéctor BrandsMarcos CastilleroTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Enviado al Órgano Ejecutivo | Sin archivo |
---|
Que establece el marco regulatorio de patronatos de administración sobre inmuebles de carácter cultural propiedad del estado y dicta otras disposiciones | Establece facultadas el Ministerio de Cultura como la aprobación de los objetivos, la Junta Directiva, tarifas de los servicios que presten, entre otras disposiciones. | 134 | Héctor Brands | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Ley orgánica que crea y reglamenta la federación de estudiantes de Panamá | Constituye la Federación de Estudiantes de Panamá como una organización no gubernamental de carácter estudiantil, sin ánimo de lucro, formada por organizaciones estudiantiles y estudiantes de educación secundaria, tecnológica y técnica de colegios públicos establecida en la República de Panamá. Asimismo, establece sus principios, plataforma, papel en la sociedad, entre otras disposiciones. | 0 | Héctor BrandsRaúl Pineda | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que dicta medidas para regular el uso medicinal y terapeutico del cannabis y sus derivados, adiciona artículos a la ley 14 del 19 de mayo de 2016 y dicta otras disposiciones | Se regula la evaluación, seguimiento y control de las actividades de importación, exportación, cultivo, producción, fabricación, distribución, uso de las semillas para siembra de la planta de cannabis, así como de derivados del cannabis, para fines médicos y científicos. | 153 | Alejandro CastilleroAlina GonzálezArnulfo Díaz de LeónBernardino GonzálezCenobia VargasCrispiano AdamesFátima Agrazal GuiraudGabriel SilvaHéctor BrandsHernán DelgadoJairo SalazarKayra HardingLeopoldo BenedettiMarcos CastilleroMariano LópezPedro TorresPetita AyarzaRicardo Santo M.Roberto ÁbregoVíctor CastilloZulay Rodríguez | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
General de adopciones de la República de Panamá | Establece principios por los cuales se deberá regir la adopción como el respeto por el derecho a la identidad, el agotamiento de las posibilidades de a permanencia de niños o la niña a su familia biológica, entre otras disposiciones. | 120 | Eugenio BernalHéctor BrandsManuel De LeónOlivares de Frías FríasPetita AyarzaZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que establece la creacion del pabellon de la fama - panama | Se establece la creación del "PABELLÓN DE LA FAMAPANAMÁ", un salón dedicado a inmortalizar a los mejores deportistas del deporte panameño, en Ciudad de Panamá. Además, se estable que para hacer efectivo el funcionamiento del Pabellón de la Fama Panamá, se construirá un albergue en Ciudad de Panamá, estilo Casa olímpica panameña, ejecutada por la Alcaldía de Panamá. | 112 | Edison BroceGabriel SilvaHéctor BrandsMarcos CastilleroTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley orgánica de educación y dicta otras disposiciones | Introduce supervisiones y regulaciones a la educación particular, así como prohíbe la solicitud de donaciones por parte de escuelas privadas, el cambio de libros y uniformes cada 3 años, entre otras. | 133 | Adán Bejerano R.Ana Giselle RosasEdison BroceGabriel SilvaGénesis ArjonaHéctor BrandsItzi AtencioJuan Diego VásquezJulio MendozaKaren GutiérrezKayra HardingLuis Ernesto CarlesRaúl FernándezTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Por medio de la cual se declara la cuenca 146 del Río Pacora como área de reserva ecológica, agro turística | Declara la Cuenca 146 del Río Pacora como área de reserva ecológica, agro turística. El Ministerio de Ambiente reglamentará para proteger dicha área y la Autoridad de Turismo tendrá que aportar lo necesario para impulsarla como destino turístico. | 24 | Abel Beker ÁbregoAlain CedeñoAlina GonzálezArquesio Arias FelixCarlos SantamaríaCenobia VargasElías VigilHéctor BrandsJuan EsquivelLuis Ernesto CarlesPetita AyarzaRicardo Santo M.Víctor Castillo | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que crea el programa municipal de bienestar animal | Crea departamentos de bienestar animal provincial que promueven políticas públicas y capacitan a los miembros de cada comunidad sobre tenencia responsable de mascotas. Promueve campañas de esterilizaciones masivas en todo el país y la atención y canalización de situaciones que se presentan día a día en todas las comunidades del país. | 39 | Alejandro CastilleroGonzalo GonzálezHéctor BrandsJavier SucreJuan Diego VásquezOlivares de Frías FríasVíctor CastilloZulay Rodríguez | ASUNTOS MUNICIPALES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que modifica el reglamento órganico del régimen interno de la Asamblea Nacional | La Asamblea Nacional adopta políticas que buscan garantizar la transparencia y la divulgación de información pública como lo son: los registros de los procedimientos, votaciones de la sesión plenaria y de comisiones, la asistencia de cada miembro del parlamento, actas, resoluciones, leyes expedidas, nombramientos, órdenes del días, inventario de bienes, entre otra información. | 96 | Adán Bejerano R.Ana Giselle RosasEdison BroceGabriel SilvaGénesis ArjonaHéctor BrandsItzi AtencioJuan Diego VásquezJulio MendozaKaren GutiérrezKayra HardingLuis Ernesto CarlesRaúl FernándezTito Rodríguez | CREDENCIALES REGLAMENTO ÉTICA PARLAMENTARIA Y ASUNTOS JUDICIALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que regula la gestión integral de residuos en la república de Panamá como tema esencial de salud pública | Regula la gestión integral de residuos en la República de Panamá como tema de salud pública. Se crean calificaciones para los residuos según su naturaleza, se adoptan lineamientos y responsabilidades de fiscalización y regulación a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario. | 17 | Crispiano AdamesHéctor BrandsRoberto Ábrego | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que promueve el empleo juvenil sostenible | Se crea el Patronato del Empleo Juvenil Sostenible el cual tendrá como objetivo promover el trabajo sostenible e incluyente para personas panameñas de 16 a 29 años de edad, fomentando la educación y formación pertinente, en función de las necesidades del mercado laboral formal y las oportunidades de emprendimiento. | 16 | Ariel Alba PeñalbaCorina CanoCrispiano AdamesEric BroceEugenio BernalFernando ArceGabriel SilvaHéctor BrandsJairo SalazarJulio MendozaLuis Rafael CruzRoberto Ábrego | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|