
Perfil del diputado
Cuenta con estudios en Derecho y Ciencias Políticas por la universiadad ISAE. Trabajó con asistente de despacho de diputado (2009-2012) y asistente administrativa en la Presidencia de la República (2014-2019).
Asistencia
Planilla, viajes y viáticos
Gestión legislativa
Todo servidor público que sea contratado para desempeñar un puesto dentro del departamento de compras en una institución gubernametal o descentralizada, debe contar con título universitario, en áreas afines a la administración pública, 5 años mínimo de experiencia en manejo de licitaciones, entre otras disposiciones.
Se modifica el artículo 213, el numeral 6 del artículo 214 y el artículo 218 del Código Penal.
Establece medidas para promover la investigación y producción de sueros anti ponzoñosos y otros antídotos, con la finalidad de asegurar el acceso a sueros, antivenenos y antídotos a toda la población a nivel nacional.
Se crea un programa de Micro Crédito Para la Mujer Rural con el fin de beneficiar a las mujeres de áreas rurales y semi urbanas del país, que tienen como propósito aumentar el ingreso económico y el nivel de vida de sus familias, así como contribuir al desarrollo de las comunidades donde se desarrolla el proyecto, entre otras disposiciones.
Se autoriza al Banco de Desarrollo Agropecuario a condonar los intereses de los préstamos efectuados a prestatarios para la producción y comercialización de la Palma Aceitera en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí.
La existencia de un bien inmueble, vivienda de interés social o una cuenta de ahorro bancaria en las cuales existan montos hasta un máximo (B/. 1,500.00) mil quinientos balboas, cuyo poseedor o propietario sea un adulto mayor aspirante no constituye por sí sola una razón de exclusión del programa 120, entre otras disposiciones.
Establece una garantía legislativa a las mujeres en estado de gravidez, al recién nacido y al menor lactante. de igual manera el presente beneficio se amplía al menor desde los 1 a 5 años de edad que por indicación médica deba recurrir a la administración de fórmula infantil.
Se crea el Consejo Nacional de Fiscalización de Costos para Fármacos e Insumos Médicos(CONAFIME), como la única instancia de Gobierno que puede negociar, revisar, acordar, ajustar y establecer el precio de venta a los consumidores de aquellos medicamentos que cumplan con los requisitos establecidos por ley, entre otras disposiciones.
Se establecen las tasas de reducción máxima del impuesto a algunos derivados del petróleo previstos en el artículo 1057-G del Código Fiscal, por el término de ciento ochenta (180) días, entre otras disposiciones.
Se crea la sede regional del Instituto Técnico Superior Especializado, en la provincia de Panamá Oeste.
Desarrolla el derecho humano a la salud mental y garantiza su cobertura y atención a nivel nacional mediante la promoción, prevención y tratamiento de la salud mental.
En los centros educativos del país, el día 3 de junio de cada año, se realizarán diversas actividades culturales a nivel nacional, de orientación y capacitación docente respecto a los diversos tipos de violencia, que afecta tanto a docentes como a estudiantes. para lo cual se coordinará con las instituciones gubernamentales para que brinden capacitación y orientación necesarias, Ministerio Público, Órgano Judicial, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, entre otras.
-
Complementa los pasos para el adecuado manejo y establecimiento de una Política Criminológica Integral de Estado.
Busca una regulación para que se establezca una base sobre la cual empezar a trabajar con individuos que sufren de esta enfermedad.
Hace valer el preambulo de nuestra carta magna que establece exaltar la dignidad humana, promover la justicia social y el bienestar general en la República de Panamá.
Garantiza la justicia y la honradez en los actos de remates de bienes muebles e inmuebles, promovidos por los bancos privados y estatales, cooperativas, entidades financieras, entidades autónomas o semiautónomas y demás entidades públicas del Estado a quien la Ley atribuye el ejercicio del cobro coactivo.
Busca reactivar la economía nacional a través de la generación de empleos dotando de apoyo económicos a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, mismas que constituyen alrededor del 90% de las empresas del país y generan más del 70% de los empleos a nivel nacional.
Se regula la calidad de las herramientas tecnológicas en la Educación Básica y Media en Panamá.
Fomenta que los Contratos de Concesiones vayan más allá del estricto cumplimiento Legal y se involucren en los temas sociales de manera coordinada, estratégica y permanente, contribuyendo al desarrollo humano integral, generando confianza y sentido de pertenencia en sus colaboradores y sus familias, las comunidades cercanas, y la población en general.
Busca contar con un recinto donde se les rinda homenaje a lasglorias del deporte nacional de forma pennanente, y donde se exhiban artículos deportivos, medallas, trofeos, pergaminos y lo más impOliante las estatuillas de cada uno de los miembros que sirvan como testigos de las glorias de nuestro deporte.
El proyecto busca establecer la gestión menstrual como un derecho, y propone que el Estado ofrezca estos productos básicos de higiene a escuelas oficiales, centros penitenciarios, albergues y centros de salud.
Regula la esterilización para proteger la salud tanto de hombres como de mujeres, en igualdad de condiciones como indica la Constitución Nacional de la República de Panamá.
Le otorga facultades especiales y transitorias al Banco Hipotecario Nacional para que reconozca el pago de los lotes que hayan sido cancelados por sus ocupantes, a los municipios u otras entidades estatales, y proceda con su titulación a favor de los que cumplan con los trámites establecidos en las siguientes disposiciones.
Define la violencia digital contra mujeres como toda acción que se produce a través de las tecnologías de la información, comunicación, redes sociales plataformas de Internet, correo electrónico, o cualquier otro espacio digital que atente contra la integridad, dignidad, libertad, la vida psicológica, la intimidad o la vida privada de las mujeres, etc.
Otorga la "Medalla de Honor Salvando Vidas" a todos los trabajadores de la salud que se desempeñaron en el Sector de Salud durante la pandemia, COVID-19.
Declara de interés Nacional la atención médica, la investigación clínica para la detención temprana, diagnóstico y tratamiento integral de la Psoriasis en Panamá.
Establece que para los efectos de la apelación a segunda instancia el apelante deberá causar una fianza por el 15% del valor demandado según cotización presentada. Suma que será atribuible como indemnización a la parte afectada en caso de confirmarse la decisión de la primera instancia.
Para facilitar el desplazamiento y la seguridad de las personas con discapacidad en el transporte público, los organismos competentes, a nivel nacional, provincial y municipal, adoptarán las medidas técnicas conducentes a la adaptación de estos medios y áreas de uso público.
Establece que quien por medio de comunicaciones electrónicas con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual en donde incluyan o no imágenes será sancionado con pena de prisión de tres a seis años de prisión. La pena será de seis a ocho años de prisión si el delito se comete en contra de una persona menor de catorce años o la conducta se valga de una condición de discapacidad.
Establece mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula de clases, como a través de las redes sociales.
Establece que, interpuesto oportunamente el recurso y después de examinar si fue formalizado en tiempo, el Tribunal Superior ordenará el envío del expediente a la Corte Suprema o, en caso contrario, ordenará su devolución al juzgado de origen.
Dejar sin efecto el Decreto Ejecutivo No.560 de 9 de septiembre de 2019, que establece el calendario escolar para el año 2020 y se suspendan definitivamente las clases a nivel nacional para los Colegios oficiales y particulares hasta que sea establecido el nuevo calendario escolar a partir de agosto.
En el caso de que se apruebe un remate, el juez deberá ordenar a la autoridad correspondiente que desocupe y entregue el inmueble rematado al comprador en un plazo de 30 días.
Establece que las personas naturales que tengan ingresos de 15,600 no pagarán el Impuesto Sobre la Renta, entre otras disposiciones.
Crea el Fondo de Seguro por desempleo para las personas que han perdido su empleo o ingresos declarados y que pertenezcan a las empresas cuyas actividades se hayan visto afectadas a causa del coronavirus. Además, crea el Bono Solidario de Alimentos a personas en vulnerabilidad por el COVID-19 y aumenta la cobertura del seguro social por 6 meses a las personas y empresas que han sido afectadas con el cierre y/o pérdida de empleos o en sus ingresos declarados.
Suspende por un término de noventa (90) días prorrogables las obligaciones tributarias, los préstamos hipotecarios, los préstamos comerciales, las mensualidades de las escuelas privadas, los cobros y pagos por el servicio público de electricidad y de telefonía, entre otros.
Establece las medidas frente a la declaración de la Emergencia Nacional Sanitaria a cargo del Consejo de Gabinete, el cual podrá ordenar diferentes medidas de contención laboral, educativa, flexibilizar compromisos bancarios, traslados extraordinarios de fondos, entre otras disposiciones.
Establece que quien culposamente cause la muerte de otro será sancionado con pena de prisión de cinco a siete años. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras personas, la sanción será de cinco a doce años de prisión. Además, el autor cometa el hecho mientras conduce un vehículo bajo el electo de bebidas alcohólicas o drogas ilícitas, se le suspenderá la licencia por igual término de la pena.
Declara a la Ciudad de Natá, ubicada en la Provincia de Coclé, como "Capital de la Cultura y de Historia Nacional en el Marco de la Celebración de sus 500 años de Fundación, como la Ciudad más antigua en el Litoral Pacífico". Con ello, Ministerio de Cultura deberá destinar los recursos que requiera la Dirección Nacional de Monumentos Históricos, para el mantenimiento y restructuración de las edificaciones que han sido declaradas monumentos históricos. Asimismo, se Comisión de Inversión. Desarrollo Social y Económico del Distrito de Natá, la cual tendrá entre sus miembros al MEF, ATP, Alcalde de Natá, Diputado del Circuito 2-3, entre otros.
Crea dentro de la estructura de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), el Comité Interinstitucional Consultivo (C.I.C.) cuya función primordial es la prevención de la violencia sexual y la atención integral de los Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de abuso Sexual.
Establece la implementación y regulación del etiquetado frontal de advertencia nutricional en los envases y/o empaques de los productos alimenticios procesados preenvasados para el consumo humano con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de la población en Panamá.
Establece un marco general regulatorio para la compensación y/o retribución de servicios ambientales. Además, se crea el Programa de Pago de Servicios Ambientales para favorecer las actividades de promoción del buen manejo y recuperación de los recursos hídricos, el cual contará con tres tipos de fondos: El Fondo de Inversión Socio Ambiental Comunitario (FISAC) creado para el bienestar de las comunidades, el Fondo de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (FPCSA) destinado para financiar formación de negocios ambientales y Fondos de Aguas como una forma de compensar y pagar por servicios de provisión del agua otorgados por la naturaleza.
Los Honorables Diputados, ya sea como Titular o Suplente, que ocupen el cargo por dos (2) períodos, no podrán presentar su postulación para un tercer período.
El proveedor de construcciones residenciales nuevas deberá establecer, de manera clara y por escrito, los términos y las condiciones de la garantía de la obra. En caso de que existan diferentes coberturas en la garantía, estas deberán estar debidamente detalladas.
Para días feriados o de duelo nacional, el Órgano Ejecutivo los deberá declarar como días puente, cuando coincidan con un día martes o miércoles, se transferirá dicho descanso al día lunes anterior a la fecha.
Establece que no prescribirá la pena en los delitos de terrorismo, contra la humanidad, desaparición forzada de personas y delitos contra la libertad e integridad sexual en cualquiera de sus modalidades en perjuicio de personas menores de edad.
Establece que toda madre trabajadora que labore en una entidad pública o privada, deberá disponer de las facilidades necesarias para extraer su leche materna y conservarla bajo las condiciones de refrigeración adecuadas hasta el final de su jornada de trabajo. Esta disposición será aplicable durante los primeros doce (12) meses de lactancia. Además, las universidades, centros comerciales, entre otros, deberán disponer de un espacio para la lactancia materna que cumpla con los parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef.
Crea Sistema integrado de servicios y apoyos inclusivos a las personas con discapacidad, autónomo, como una entidad de interés público, social y comunitario, con patrimonio propio, el cual estará dirigido por un Patronato. Además, se establecen sus funciones y las instituciones que deberán formar parte de dicho patronato.
La Asamblea Nacional adopta políticas que buscan garantizar la transparencia y la divulgación de información pública como lo son: los registros de los procedimientos, votaciones de la sesión plenaria y de comisiones, la asistencia de cada miembro del parlamento, actas, resoluciones, leyes expedidas, nombramientos, órdenes del días, inventario de bienes, entre otra información.
Busca fomentar el trabajo juvenil en empresas privadas y el Estado. A modo de ejemplo, garantiza que 30% de las convocatorias de concursos públicos sean dirigidas a jóvenes y se establecerán programas de becas junto al IFARHU. En ese sentido, la ley crea y reglamenta la conformación de una Comisión Nacional para la Promoción del Empleo Juvenil en el Sector Público.
Introduce supervisiones y regulaciones a la educación particular, así como prohíbe la solicitud de donaciones por parte de escuelas privadas, el cambio de libros y uniformes cada 3 años, entre otras.
Crea el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, compuesta por la Isla Boná e islotes aledaños, así como la Isla Estivá, ubicadas en el Golfo de Panamá, Distrito de Taboga.
La contribución del Estado para los gastos de los partidos políticos y de los candidatos por libre postulación la hará el Tribunal Electoral, a través de un financiamiento electoral previo a las elecciones y un financiamiento electoral posterior a las elecciones. Para actividades de educación cívico-política se destinará un mínimo de 50 % de este aporte anual con base en los votos, del cual utilizarán un porcentaje mínimo del 20 % para el desarrollo de actividades exclusivas para la capacitación de mujeres.