Establece los procedimientos especiales para el traspaso a la Nación, a título gratuito, de las fincas o área que hayan sido destinadas a uso público de las urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones a nivel nacional.
Perfil del diputado
En su trayectoria profesional, guardia es Gerente General de Grupo N. En cuanto a su experiencia política, lleva su segundo periodo como diputado del circuito 2-1 y a sido delegado principal al Congreso Nacional de PRD, entre otros cargos.
Asistencia
Planilla, viajes y viáticos
Gestión legislativa
Se establecerá una tarifa preferencial para la instalación y consumo de energía eléctrica utilizada en actividades agropecuarias. Esta tarifa causará una reducción desde un 20 (veinte) hasta un 30 (treinta) por ciento de la tarifa vigente y será reglamentada por el Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación, conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario en un plazo no mayor de 60 días.
Que regula y crea un procedimiento para el traspaso de aquellas servidumbres pluviales, servidumbres viales, tales como: calles, aceras, veredas. áreas servidas, áreas verdes, parques, etc., de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones privadas construidas antes del 2 de febrero de2006, y no han sido traspasadas al estado o municipios según corresponda, y que sus promotores sean personas naturales o jurídicas, entre otras disposiciones.
Establece dentro de los Centros Penitenciarios la opción de implementar y utilizar la tecnología de videoconferencias y llamadas para que las personas privadas de libertad puedan gozar sin mayores dificultades de su derecho a la defensa.
Serán separados de sus cargos y abrirá un proceso de investigación penal ante la Procuraduría General de la Nación a aquellos funcionarios públicos que por su grado de responsabilidad y jerarquia permitan el vencimiento de las fianzas de cumplimiento en las contrataciones públicas. y aquellos funcionarios que permitan de igual manera el vencimiento de las fianzas de garantía en las contrataciones púbicas llave en mano y otras.
Flexibiliza los requisitos establecidos en la precitadd norma para la celebración del matrimonio civil.
Establece una protección estatal para el beneficio de los productores agropecuarios con el subsidio del cincuenta por ciento (50%) de los insumos que utilicen en la producción, cultivo, comercialización y demás actividades del agro, contribuirá a mitigar las pérdidas que sufren este sector del país.
Declara de utilidad pública y se otorga reconocimiento oficial a la Asociación Nacional de Scouts de Panamá, miembro del Movimiento Mundial del Movimiento Scouts y a la Asociación Nacional de Muchachas Guias de Panamá, miembro de la Asociación Mundial de Guias Scouts.
Establece que los municipios donde se realicen actividades de exploración y explotación minera. así como los que se encuentren relacionados, vinculados, involucrados o que de manera directa o indirecta se vean perjudicados con estas actividades por razón de una concesión, les corresponderán el 20% de los beneficios que, de acuerdo con el Código de Recursos Minerales, deba percibir el Estado de tales actividades.
Estalece que la Autoridad Nacional de Descentralización contará con una Junta Directiva, como organismo colegiado para toma de decisiones, y será dirigida por un Director y un Subdirector, quienes serán designados por el Presidente de la República, entre otras disposiciones.
Crea el Programa Red de Productores, el cual será coordinado por el Instituto de Mercadeo Agropecuario, que tendrá como objetivo asegurarles a los pequeños productores la compra de su cosecha, generándole fuentes de ingresos fijas que contribuya con el sustento familiar, mejorándoles la calidad de vida e incentivando la producción sostenible, y dotando al consumidor de productos de calidad ya bajos costos.
Establece que toda persona a la que en una situación de calamidad, catástrofe, accidente o similares, no preste la ayuda posible para minimizar los daños y grabe videos, fotografie, y además difunda estos por redes sociales o cualquier medio de comunicación masiva, será sancionado administrativamente con multas de CINCO (B/. 5.00) a QUINIENTOS BALBOAS (B/. 500.00) según la gravedad del caso.
Se crea el Festival Nacional de la Flor del Espíritu Santo en el distrito de Las Minas, el cual se celebrará la última semana de agosto y la primera semana de septiembre de cada año.
Declara el Distrito de Almirante Zona Turística Especial, con lo cual el Ministerio de Turismo dará el apoyo necesario a la región para que haya un adecuado desenvolvimiento de la actividad y proveerá la orientación necesaria para que su desarrollo, entre otras disposiciones.
Crea el Distrito de Almirante, establece sus limitaciones y segregación. Además, establece los corregimientos Bocas del Toro Oeste e Isla Cristóbal y mencione sus respectivos límites.
Se establece al MEF como órgano comunicador entre la Lotería Nacional de Beneficiencia y el Estado. Se establece la obligatoriedad para que la entidad cuente con la solvencia para pagar los premios. De igual manera se modifica los miembros de la Junta Directiva y sus facultades.
Crea el programa denominado Reutilización de Textos Escolares que será dirigido por el Ministerio de Educación y el mismo consistirá en adquirir los libros para ofrecerlos en calidad de préstamo anualmente a los estudiantes en los centros de educación básica general y de educación media oficiales.
El Gobierno tiene la obligación y responsabilidad de crear y desarrollar a corto, mediano y largo plazo según las prioridades y necesidades, un Plan Nacional para reposicionar el Séctor Agropecuario y colocarlo en el sitial que le corresponde como la primera actividad alimentaria y económica del país.
Regula y fiscaliza la autorización para la instalación y funcionamiento de Juegos Mecánicos o de Diversión, para garantizar su seguridad y preservar la vida e integridad de las personas.