Deróguese la Ley 406 de 20 de octubre de 2023 que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre EL ESTADO Y la sociedad MINERA PANAMA, S.A.
![8-10](/sites/default/files/diputados/8_10-EDWIN-ZUNIGA.jpg)
Perfil del diputado
Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Mecánica de la UAM en México, En su trayectoria profesional, ha sido director de promoción del FIS, MOP, entre otros.
Asistencia
Planilla, viajes y viáticos
Gestión legislativa
Se establecen medidas de protección integral cuya finalidad es prevenir, sancionar y erradicar esta violencia y prestar asistencia a las mujeres, a sus hijos menores y a los menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, víctimas de esta violencia.
Busca generar incentivos fiscales a las personas naturales o jurídicas que presten servicios de transporte con combustibles tradicionales, para transicionar hacia el uso del gas natural licuado, combustible menos contaminante y que forma parte de la agenda de transición energética del gobierno nacional.
Establece un marco legal para el uso, comercialización, publicidad, contenido, calidad y seguridad de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), incluyendo cigarrillos electrónicos y vaporizadores, los productos de tabaco calentado (PTC) y sistemas similares sin nicotina (SSSN).
Establece que cuando el hurto se dé por una multiplicidad de personas, rompiendo o dañando las cosas que protegen dichos bienes, sin importar la cuantía, la pena será de seis a doce años.
Establece que quien se apodere o sacrifique una o más cabezas de ganado sin importar la edad o valor del animal, que estén sueltas o incite con este hecho delictivo será sancionado con pena de ocho a doce años de prisión.
Los partidos políticos y los candidatos electos por la libre postulación que tengan derecho al financiamiento público podrán, temporalmente y mientras se mantenga el Estado de Emergencia, destinar una parte de dicho fondo en la compra de insumo s, medicamentos, equipos, servicios y kits médicos con la finalidad única de que sean utilizados para donarlos, a instituciones públicas de salud o asistencia social o comunitaria, o fundaciones u organizaciones sinfines de lucro (OSFL), para atender las situaciones médicas, sociales, alimentarias o de otro tipo relacionadas con la pandemia COVID-19.
Establece algunas normas generales sobre los vehículos utilizados para el transporte de cargas peligrosas como explosivos, gases, sustancias corrosivas y otros. La Autoridad de del Tránsito y Transporte Terrestre deberá exigir los propietarios de vehículos o de empresas de transporte el cumplimiento de las normas sobre la rotulación e identificación emitidas por la Organización de las Naciones Unidas, emitir un permiso previo a su circulación, aplicar sanciones, etc.
Entre otras cosas, crea un fondo especial que se denominará "Fondo de Incentivos a Líneas Aéreas" que será administrado por la Autoridad de Aeronáutica Civil el cual tendrá una asignación de $30,000,000.00 anuales provenientes del Fondo de Peaje por uso de Facilidades Aeroportuarias, este monto se calcula en base a un incentivo de B/. 10.00 por cada pasajero de los 3,000,000 que esperemos entren a Panamá a Partir de 2020.
Se crea el Festival Nacional de la Flor del Espíritu Santo en el distrito de Las Minas, el cual se celebrará la última semana de agosto y la primera semana de septiembre de cada año.
Establece el marco normativo que rige sobre los plásticos de un (1) sólo uso en el territorio nacional, como parte de la política pública ambiental del Estado panameño.
Entre otras cosas, se establece como una práctica ilícita la venta, el arriendo o la oferta para la venta, de bienes y servicios esenciales, por un monto que exceda desproporcionadamente el precio promedio cobrado durante los 30 días anteriores al desastre natural.
Se crea una nueva comisión permanente en la Asamblea Nacional para que trate todos los anteproyectos de ley relacionados al el sector energético y de hidrocarburos.
Se establece la sustitución progresiva de envases, recipientes o empaques elaborados con poliestireno expandido (styrofoam), por otros fabricados con materiales biodegradables. De igual manera, se prohíbe la comercialización de alimentos en envases de poliestireno expandido (styrofoam), así corno la utilización de éstos por la población en general.