Que declara el 12 de agosto de cada año como día nacional de la juventud de los pueblos originarios de Panamá
|
El Ministerio de Educación , el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Desarrollo Social, el Viceministerio de Asuntos Indígenas, Pandeporte, e instituciones públicas y privadas, autónomas, semiautónomas, y autoridades tradicionales congresos, y caciques organizarán y coordinarán con las instituciones escolares y todas las organizaciones que colaboren de una forma directa e indirectamente con la juventud, actividades orientadas a exaltar los valores culturales y el rol jugado por la juventud indígena en la vida nacional.
|
Primer debate |
Anteproyecto: 133
Proyecto: 931
|
Ricardo Santos |
Sin comisión |
Ver PDF |
Que modifica y adiciona artículos a la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, orgánica de la Contraloría General de la República y modifica la ley 67 del 14 de noviembre de 2008, que desarrolla la jurisdicción de cuentas
|
Modifica el artículo 1 de la Ley 32 de 1984, quedando así: "La Contraloría General de la República es un organismo estatal independiente, de carácter técnico, que actúa con plena autonomía funcional, administrativa, operativa y presupuestaria, sin recibir instrucción de ninguna autoridad, Órgano del Estado o persona, cuya misión es fiscalizar, regular y controlar los movimientos de los fondos y bienes públicos, y examinar, intervenir y fenecer las cuentas relativas a estos."
|
Enviado al Órgano Ejecutivo |
Anteproyecto: 134
Proyecto: 907
|
Crispiano Adames, Leandro Ávila, Ricardo Torres |
Economía y finanzas |
Ver PDF |
Que crea la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, y se dictan otras disposiciones
|
Se crea la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, como una dependencia del Ministerio de Salud, que tendrá la responsabilidad de controlar, vigilar y prevenir en el territorio nacional los riesgos y daños en la cadena alimenticia, la prevención y control de zoonosis, así como la calidad e inocuidad alimentaria, el estudio y la aplicación de medidas de salud pública.
|
Primer debate |
|
Ministerio de Salud |
Trabajo, salud y desarrollo social |
Ver PDF |
Que crea el fuero de la primera infancia concedido a las trabajadoras en el sector público y privado en la República de Panamá
|
Crea el Fuero de la Primera Infancia concedido a las trabajadoras en el sector público y privado en la República de Panamá, para salvaguardar el principio de interés superior del menor, reconocido como una garantía constitucional, así como en los convenios y convenciones ratificados.
|
Primer debate |
Anteproyecto: 76
Proyecto: 911
|
Emelie Garcia |
La mujer, la niñez, la juventud y la familia |
Ver PDF |
Que regula la profesión de licenciados y técnicos en neurofisiología clínica y dicta otras disposiciones
|
Se reconoce la profesión de Licenciado y Técnico en Neurofisiología Clínica, la cual podrá ser ejercida en todo el territorio nacional y estará sujeta a la presente Ley y a su reglamento.
|
Etapa preliminar |
Anteproyecto: 105
|
Ariel Alba, Edison Broce |
Trabajo, salud y desarrollo social |
Ver PDF |
Por medio del cual se modifica el artículo 28 de la ley 45 de 1995
|
La tarifa de impuesto selectivo al consumo de cigarrillos será de cincuenta por ciento 50 % del precio de venta al consumidor, declarado por el productor nacional o el importador al Ministerio de Hacienda y Tesoro.
|
Segundo debate |
Anteproyecto: 80
Proyecto: 887
|
Alina González, Ariel Alba, Juan Esquivel, Marco Castillero, Petita Ayarza, Roberto Ayala |
Economía y finanzas |
Ver PDF |
Que modifica la ley 6 de 2015 y la ley 45 de 1995 sobre el impuesto selectivo de las bebidas alcohólicas a beneficio del Instituto Oncológico Nacional
|
El impuesto selectivo al consumo para las bebidas alcohólicas será de cuatro centésimos y siete milésimas (B/. 0.047) por cada grado de contenido de alcohol por litro de bebida. El cinco por ciento (5%) del total recaudado del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas se destinará a favor del Instituto Oncológico Nacional para el cumplimiento de sus servicios.
|
Etapa preliminar |
Anteproyecto: 106
|
Miguel Fanovich, Tito Rodríguez |
Economía y finanzas |
Ver PDF |
Que promueve el desarrollo de la industria de los videojuegos en la República de Panamá
|
El Ministerio de Cultura en conjunto con el Instituto Panameño de Deportes, la Autoridad de Turismo de Panamá y el Ministerio de Comercio e Industrias, deberán elaborar un plan maestro de promoción de la industria de los videojuegos en la República de Panamá.
|
Primer debate |
Anteproyecto: 107
Proyecto: 889
|
Gabriel Silva |
Economía y finanzas |
Ver PDF |
Que modifica la ley 37 del 2009, que descentraliza la administración pública, y se dictan otras disposiciones
|
Solo podrá destinarse un máximo de 10% a gastos de funcionamiento del municipio, pero en los municipios semiurbanos y rurales que así lo requieran, podrá destinarse hasta un máximo de 25% del monto finalmente asignado en concepto del impuesto de inmuebles que será destinado para gastos de administración y contratación de personal técnico, entre otras disposiciones.
|
Ley sancionada |
Anteproyecto: 83
Proyecto: 868
|
Gonzalo González, Javier Sucre, Leandro Ávila, Manolo Enrique Ruiz, Olivares De Frías, Roberto Ayala |
Asuntos municipales |
Ver PDF |
Que modifica el artículo 220 del Código Penal, con el fin que excluya la posibilidad de llegar a acuerdos de pena a los imputados por delitos contra la libertad e integridad sexual
|
No podrán ser parte en los acuerdos contenidos en el artículo 220 del Código Penal los imputados por Delitos contra la Libertad e Integridad Sexual
|
Primer debate |
Anteproyecto: 77
Proyecto: 867
|
Participación ciudadana |
Gobierno, justicia y asuntos constitucionales |
Ver PDF |