¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?
¿Qué pasó esta semana en la Asamblea?

Diálogo Internacional sobre Extinción de Dominio
La Fundación Espacio Cívico y la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT), realizaron el pasado 16 de agosto de 2022 en Panamá, el encuentro: “Diálogo Internacional sobre Extinción de Dominio, herramienta eficaz en la lucha contra el crimen organizado”. Posterior al evento se hizo entrega de un Resumen Ejecutivo al Diputado Leandro Ávila, Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional. El documento contiene los aportes técnicos jurídicos más relevantes y algunas conclusiones, que surgen de este diálogo y que están relacionadas al proyecto de Ley 625, que adopta la legislación de Extinción de Dominio de bienes ilícitos.

Espacio Cívico participó del Congreso Hemisférico para la prevención del blanqueo de capitales.
Espacio Cívico estuvo presente en el XXVI Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas Destrucción Masiva que se llevó a cabo del 15 al 17 de agosto de 2018 en la ciudad de Panamá. Entre los temas abordados durante el congreso se destacan la extinción de dominio, transparencia del registro de los beneficiarios finales y los esfuerzos anticorrupción frente a la Cleptocracia y las ventajas de un gobierno transparente.

Se promulga ley 316 que regula el conflicto de intereses en la función pública
El pasado 18 de agosto, la Gaceta Oficial publicó la Ley 316 la cual “establece las medidas para prevenir y regular situaciones de conflicto de intereses en el ejercicio de las funciones públicas.” Dicha ley empezará a regir en 6 meses.
Con la aprobación y sanción de la ley que regula el conflicto de interés en la función pública, Panamá da un paso adelante en la lucha contra la corrupción, lo que generará un impacto positivo en la imagen del país, al verse reflejado en mediciones internacionales de gran relevancia como el Índice de Transparencia Parlamentaria y el Índice de Percepción de la Corrupción. Además estaría cumpliendo con uno de los compromisos dentro de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.

OEA y Espacio Cívico se reúnen con la Asamblea Nacional para hablar sobre el proyecto de ley de extinción de dominio
Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), y representantes de la Fundación Espacio Cívico, se reunieron con el diputado Leandro Ávila con el fin de discutir el proyecto de ley sobre Extinción de Dominio en Panamá. Dicho proyecto “busca desarticular las estructuras financieras de la delincuencia organizada transnacional.”
Una de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF – GAFI), es tener autoridad suficiente para rastrear los bienes vinculados a actividades ilícitas y para su decomiso, tanto penal como no penal. Y, si bien el instituto del comiso o decomiso se encuentra regulado dentro del proceso penal, la experiencia ha demostrado que no ha sido suficiente para detener el avance de la moderna criminalidad. De ahí la importancia de implementar en Panamá la herramienta de extinción de dominio.

Se discute proyecto de ley sobre la cancelación de la licencia de conducir a personas que manejen en estado de ebriedad
La Subcomisión de Comunicación y Transporte, junto con miembros de la ATTT, la Policía Nacional, el Movimiento de Víctimas Viales, entre otros, se han reunido para discutir el proyecto de ley 792, el cual establece la cancelación de manera inmediata y definitiva de la licencia de conducir a personas que causen accidentes en estado de embriaguez.
Comunicados
Espacio Cívico en los Medios
- Revista Ellas: ‘La mujer que entra a una campaña no es la misma que sale de ella’Noticia completa: Revista Ellas
- Telemetro Reporta: Fundación Espacio Cívico publica el "Boletín de Diputados"Noticia completa: Telemetro.com
- TVN Noticias: Conozca la gestión los diputados en los últimos cuatro añosNoticia completa: Tvn-2.com