Crónicas de la Asamblea
120 boletines publicados
Destituyen a 25 funcionarios de la Asamblea Nacional en medio de auditorías de la Contraloría
La presidenta de la Asamblea Nacional Dana Castañeda confirmó la destitución de 25 funcionarios, en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos. Según lo informado la medida se basó en criterios como tiempo laborado, funciones desempeñadas y pertenencia a la carrera legislativa. De acuerdo a las palabras del secretario general Carlos Alvarado, esta acción no estaría directamente vinculada con la auditoría de la Contraloría, que aún está en desarrollo. Algunos de los afectados han presentado solicitudes de reconsideración.
PRD y Vamos desmienten respaldo a Alain Cedeño para presidir la Asamblea
El Partido PRD y la Coalición Vamos rechazaron públicamente haber acordado apoyar al diputado Alain Cedeño como presidente de la Asamblea Nacional. Ambas bancadas aclararon que aún no se ha definido a quién respaldarán, desmintiendo rumores de un supuesto pacto con el partido Realizando Metas. Reiteraron que la decisión se tomará en consenso interno conforme se acerque la instalación del nuevo periodo legislativo.
Comisión de Presupuesto condiciona aprobación de fondos a la Contraloría por impago de salarios
Durante una sesión reciente, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional condicionó la aprobación de un traslado de partida solicitado por la Contraloría General de la República al pago de salarios pendientes a 96 funcionarios legislativos. El subcontralor Eli Felipe Cabezas solicitó un traslado de $15.3 millones, pero la comisión exigió que se regularicen los pagos atrasados antes de considerar la solicitud. Esta situación se enmarca en las auditorías que la Contraloría realiza sobre las planillas de la Asamblea, las cuales han revelado posibles irregularidades en la contratación de personal. Aunque hubo este cuestionamiento los diputados votaron unánimemente a favor de aprobar el traslado de partidas a Contraloría.
Comisión de Presupuesto aprueba traslados de partidas
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional revisó y aprobó múltiples solicitudes de traslado de partidas provenientes de distintas instituciones gubernamentales Pandeportes, que pidió $12.5 millones para infraestructura deportiva así como el Instituto de Mercadeo Agropecuario ($38.9 millones), la Secretaría Nacional de Discapacidad ($801 mil), el Instituto Gorgas ($1.4 millones), el Mitradel ($2.7 millones), la Autoridad Aeronáutica Civil ($3.5 millones), la Autoridad de Turismo ($2.7 millones), el Ministerio de Ambiente ($2.9 millones), el Ministerio de Seguridad para Aduanas ($5.2 millones), el Meduca ($47.6 millones) y ETESA ($55.7 millones).
Comisión de Presupuesto condiciona aprobación de fondos a la Contraloría por impago de salarios
Durante una sesión reciente, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional condicionó la aprobación de un traslado de partida solicitado por la Contraloría General de la República al pago de salarios pendientes a 96 funcionarios legislativos. El subcontralor Eli Felipe Cabezas solicitó un traslado de $15.3 millones, pero la comisión exigió que se regularicen los pagos atrasados antes de considerar la solicitud. Esta situación se enmarca en las auditorías que la Contraloría realiza sobre las planillas de la Asamblea, las cuales han revelado posibles irregularidades en la contratación de personal. Aunque hubo este cuestionamiento los diputados votaron unánimemente a favor de aprobar el traslado de partidas a Contraloría.
Asamblea Nacional suspende movimientos de personal ante auditoría de la Contraloría
La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, ordenó la suspensión inmediata de todos los movimientos de personal, incluyendo traslados, licencias y modificaciones en la estructura organizativa, en respuesta a las auditorías en curso por parte de la Contraloría General de la República. Esta medida en medio de llamados a garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas durante el proceso de revisión de las planillas legislativas, que han evidenciado un elevado número de contrataciones y gastos en personal.
