Crónicas de la Asamblea
120 boletines publicados
Presidente de la Asamblea Nacional condena agresión entre diputados y ofrece disculpas públicas
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, lamentó y condenó los hechos ocurridos durante una reciente sesión plenaria en la que el diputado Jairo Salazar agredió físicamente a su colega Betserai Richards. Vargas calificó el incidente como inaceptable, ofreció disculpas a la ciudadanía y destacó la necesidad de mantener la convivencia democrática en el órgano legislativo. Por su parte, Salazar pidió perdón públicamente, aunque justificó su acción alegando provocación previa. El hecho ha generado un amplio rechazo público y encendió el debate sobre la conducta ética de los parlamentarios.
Proponen reformar Código de Ética para establecer sanciones a diputados
A raíz del altercado físico entre los diputados Jairo Salazar y Betserai Richards, la diputada Shirley Castañedas presentó una propuesta de reforma al Código de Ética y Honor Parlamentario. El proyecto busca establecer un régimen claro de sanciones aplicables a los miembros del pleno en casos de conducta inapropiada, incluyendo amonestaciones, suspensión del uso de la palabra y multas proporcionales al salario. Actualmente, el Código carece de mecanismos disciplinarios efectivos, por lo que la reforma será evaluada por la Comisión de Credenciales con el fin de garantizar mayor responsabilidad y respeto dentro del hemiciclo.
Asamblea Nacional continúa sin conformar comisiones legislativas permanentes
La Asamblea Nacional sigue sin establecer la conformación de sus comisiones permanentes, lo que mantiene paralizado el trabajo legislativo. La falta de acuerdos políticos ha impedido que los grupos parlamentarios presenten y aprueben las nóminas requeridas para integrar estas comisiones, que son fundamentales para la discusión y aprobación de proyectos de ley. La situación ha generado preocupación en diversos sectores, ya que obstaculiza la labor institucional del Legislativo y retrasa iniciativas clave. Esta parálisis ocurre a pesar de que la actual legislatura se instaló el pasado 1 de julio.
Procuraduría presenta proyectos de ley para reforzar lucha contra la corrupción
El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, presentó ante la Asamblea Nacional dos anteproyectos de ley orientados a fortalecer el marco legal contra la corrupción. Las propuestas incluyen una Ley General Anticorrupción y modificaciones al Código Penal que buscan endurecer las penas, eliminar vacíos legales y evitar que los delitos queden impunes. Entre los cambios se propone ampliar herramientas de investigación para el Ministerio Público, dificultar la prescripción de los delitos y elevar las condenas. Gómez advirtió que el país enfrenta una corrupción sistémica que socava el Estado de derecho y la confianza pública.
Propuesta legislativa busca declarar imprescriptibles los delitos de corrupción
Una nueva propuesta de ley pretende que los delitos de corrupción en el ejercicio público no tengan fecha de prescripción, impidiendo que los responsables evadan la justicia con el paso del tiempo. El proyecto también contempla la eliminación de medidas alternas como trabajo comunitario o detención domiciliaria para quienes sean condenados por corrupción. Además, amplía la definición de sujetos corruptores, incluyendo a particulares que afecten recursos públicos. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos legislativos por robustecer el combate a la impunidad y proteger el patrimonio del Estado.
Negociaciones legislativas paralizadas: solo tres comisiones conformadas
A más de dos semanas del inicio del nuevo periodo legislativo, la Asamblea Nacional de Panamá sólo ha concretado la conformación de tres de las 15 comisiones permanentes, reflejando tensiones persistentes entre bancadas partidistas y diputados de libre postulación. Las divergencias giran en torno a la presidencia de comisiones estratégicas, como Credenciales y Presupuesto, que influyen directamente en la agenda legislativa. Esta situación obstaculiza el desarrollo institucional y retrasa la ejecución de iniciativas clave.
