Crónicas de la Asamblea
120 boletines publicados
Oficinas provinciales de la Asamblea generan preocupaciones por costos y transparencia
Un análisis reciente reveló que las oficinas provinciales de la Asamblea Nacional presentan altos costos operativos y falta de transparencia en su funcionamiento. Se identificaron gastos significativos en alquileres y personal, así como dificultades para acceder a información detallada sobre sus actividades. Estas observaciones han generado inquietudes sobre la eficiencia y el uso adecuado de los recursos públicos en estas dependencias.
Proyecto para ampliar alcance de la declaración jurada patrimonial avanza en la Asamblea
La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca extender la obligación de presentar una declaración jurada de estado patrimonial a funcionarios de alta jerarquía. La propuesta, presentada por el diputado Roberto Zúñiga, recibió cinco votos a favor y uno en contra. Este proyecto ya había sido aprobado en primer debate a finales del año pasado, pero fue devuelto a primer debate tras cuestionamientos sobre su constitucionalidad. La iniciativa busca incluir a funcionarios de alta categoría en la obligación de declarar su patrimonio.
Contraloría publica listado completo de planillas legislativas con gastos elevados
La Contraloría General de la República publicó el listado completo de las planillas legislativas, destacando que algunos despachos manejan montos mensuales superiores al límite de B/.20,000 establecido para contrataciones. Entre ellos, se encuentran oficinas de diputados con planillas de hasta B/.200,000 mensuales, con personal contratado que supera las 120 personas.
Nuevo reglamento interno de la Asamblea queda pendiente al cierre de legislatura
Al finalizar la segunda legislatura del primer período de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional no logró aprobar la propuesta de un nuevo reglamento interno para el propio Órgano Legislativo propuesto por la presidenta Dana Castañeda. La propuesta buscaba modificar el funcionamiento del órgano legislativo, pero quedó pendiente para su discusión en el próximo período legislativo.
Funcionarios de la Asamblea volvieron a cobrar segunda quincena de abril mediante cheques
Los funcionarios de la Asamblea Nacional recibieron el pago correspondiente a la segunda quincena de abril a través de cheques, en lugar de la modalidad electrónica habitual. Esta medida se dio luego de que la Contraloría General de la República suspendiera los pagos por ACH de forma temporal, en el marco de inspecciones y auditorías en curso relacionadas con las planillas legislativas.
Propuestas anticorrupción y de reforma al Estado quedan pendientes en la Asamblea Nacional
Al cierre del primer período de sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional prohijó 231 de los 370 anteproyectos presentados. En el último de sesiones ordinarias se aprobaron en tercer debate la reforma a la ley Amber, la ley que modifica el nombre de la comarca Gunayala y el que permite a Senacyt manejar sus becas. Entre las iniciativas pendientes destacan proyectos relacionados con transparencia en becas, acceso a servicios de salud 24/7, protección a personas del espectro autista y reformas a la contratación pública. Estas propuestas serán discutidas en el próximo período legislativo.
